* Estás viendo la sección ‘sobre mediación familiar’

Lo que más beneficia y más perjudica a tus hijos en el proceso de separación familiar

Toda ruptura con enfrentamientos graves entre los progenitores es vivida por los hijos de forma traumática y como una pérdida, dejando huella en su desarrollo.

Por ello, es muy conveniente que en todas las rupturas de pareja antes de iniciar un proceso judicial contencioso se agoten siempre las posibilidades de acuerdo entre las partes, intentándolo bien por sí mismas, o bien con la ayuda de una mediación.

A través de la Mediación Familiar puedes obtener una respuesta más satisfactoria … Leer más

Mi hija y yo nos habíamos dejado de hablar cuando fuimos a mediación

Una situación muy dolorosa la que nos tocó vivir hace algunos años, la pérdida de comunicación con una hija adolescente.

Tantas emociones se revuelven en tu interior…¿cómo manejo mi autoridad? El dolor, los miedos, la inseguridad, ¿la pérdida o la separación?.

¿Cómo salir de una relación sin comunicación, cuando ha sido la única alternativa para una relación irrespetuosa y agresiva?

Después de varios intentos con amigos, familiares, abogados y psicólogos, por fin, en la mediación encontramos la respuesta.

Un espacio creado para nosotras, para poder hablar, para poder escucharnos (al principio a través de los mediadores) un espacio para poder poner en su sitio … Leer más

Navarra, nueva Ley sobre custodia de los hijos y mediación familiar

Navarra, nueva Ley Foral 3/2011, de 17 de marzo, sobre custodia de los hijos y mediación familiar

La finalidad de la Ley Foral es adoptar las medidas necesarias para que la decisión que se adopte sobre la custodia de los hijos menores atienda al interés superior de los mismos y a la igualdad de los progenitores, y facilitar el acuerdo de estos a través de la mediación familiar. Leer más

Nueva Ley de Mediación Familiar en Aragón

Nueva Ley de Mediación Familiar en Aragón

El Pleno de las Cortes de Aragón ha aprobado el 29 de marzo la Ley de Medicación Familiar

Legislación y normativa

Legislación y normativa

En esta sección podéis encontrar legislación sobre mediación
(haciendo clik sobre cada enlace, se descarga pdf)

España (general)

España (Autonomías)

Comunidad Europea (general)

Comunidad Europea (Países)

España (general) ^subir

Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles

La Ley 13/2009, de 3 noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva … Leer más

Conflictos en el grupo familiar extenso

Son muchos los conflictos que se pueden abordar en la Mediación Familiar: dificultades y desencuentros en el cuidado de personas mayores o con algún tipo de dependencia, disputas entre hermanos, problemas de convivencia entre padres e hijos ya mayores obligados a convivir juntos por falta de autonomía económica, diferencias en el reparto de bienes entre familiares, etc.

La convivencia obligada genera numerosas tensiones, desencuentros, enfrentamientos. Esto deteriora las relaciones y el ambiente familiar se hace muy difícil.

La mediación ofrece un espacio para que todos se expresen, se impliquen, resuelvan … Leer más

Entre padres e hijos adolescentes

Mi hija no me hace caso. Mi hijo no habla conmigo. Qué padre con hijos adolescentes no ha sentido en más de una ocasión que su hijo se le escapa de las manos. En ocasiones, los conflictos propios de la adolescencia convierten la vida familiar en una pesadilla y los progenitores se sienten solos e impotentes a la hora de resolver estas situaciones.

La Mediación Familiar crea un espacio donde padres e hijos pueden escucharse mutuamente, donde se expongan las problemas de convivencia, las necesidades e intereses de todos. Todo ello con el … Leer más

Decálogo del buen divorcio

Decálogo del buen divorcio

La separación de los padres conlleva un proceso de transformación personal, familiar y social que afecta no sólo al padre y a la madre sino sobre todo a los hijos menores.

En la mediación muchos padres quieren saber cómo hacer para que sus hijos sufran lo menos posible durante la separación. Algunas ideas a tener en cuenta son:

1 El problema no es la separación sino la “mala separación”

La ruptura de la relación de la pareja no … Leer más

personas que han pasado por la mediación cuentan sus experiencias

Personas que han pasado por la mediación cuentan sus experiencias

Recuerdo las primeras sesiones cuando todo mi mundo daba vueltas y ni siguiera sabía donde estaba yo. Y desmadejando la situación contigo, me ayudaste a encontrar mi lugar. Sobre todo mi lugar en cuanto a mi posición en la pareja y todo lo que nuestra relación había «creado-construido»: hijos, casa, tiempo de crianza… 

Este caminar hacía delante para mirar ese «todo» que había sido mi vida, y en el … Leer más

Preguntas más frecuentes

Preguntas más frecuentes:

¿Cuándo se debe iniciar la mediación?

Los efectos beneficiosos de la mediación pueden obtenerse en cualquier fase del conflicto. Si bien cuanto antes se acuda a la mediación mejores resultados se van a obtener de ésta.
Desde la óptica de la prevención, se recomienda acudir lo antes posible, para restablecer el diálogo desde los primeros momentos de bloqueo de la comunicación y para evitar entrar en espirales de confrontación y violencia…. Leer más

WordPress SEO fine-tune by Meta SEO Pack from Poradnik Webmastera