Proceso de ruptura de pareja

En la organización del tiempo a compartir con los hijos se tendrán en cuenta los horarios, los tiempos disponibles, los hábitos y la necesidad de introducir cambios en esta nueva circunstancia. Todo ello para llegar a acuerdos que tengan en cuenta los intereses y necesidades de todas las partes.

En los temas económicos se analizarán todos los gastos que hay que afrontar en esta nueva situación (dos casas) y cómo hacerles frente. También se tendrán en cuenta los ingresos o recursos de cada uno. Hecho este análisis, se buscará un acuerdo económico consensuado que tenga en cuenta las necesidades de todos.

En la Mediación Familiar también se aborda cómo decirle a los hijos que sus padres se van a separar y cómo afrontar sus crisis y miedos.

Al ser ambos padres los que toman sus propias decisiones y se responsabilizan de su cumplimiento, se promueve una separación en la que los hijos conviven en un clima de respeto y seguridad.

Una vez llevado a cabo el proceso de Mediación Familiar, la mediadora redacta el Convenio de Mediación dónde se especifican los acuerdos llegados, que se pueden presentar en el Juzgado para con ello obtener una sentencia judicial.

Modificación de Acuerdos: la Mediación Familiar también es útil en aquellos casos en los que una vez separados, los progenitores deseen modificar en algún punto los acuerdos a los que llegaron en el momento de la separación.